Fuente: Cartas al Director en el Diario El Mostrador (171214)
Señor Director:
Al conocer la marcha de Los Bastones y al escuchar
a su representante, lo relacioné con la frase: “Nihil de nobis, sine nobis”,
“Nada sobre nosotros sin nosotros”. Expresión utilizada para comunicar la idea
de que no puede decidirse una política sin contar con la participación completa
y directa de los miembros del grupo afectado por dicha política.
Esto incluye naciones, Estados, grupos étnicos,
modelo social de la discapacidad y los demás grupos considerados “marginales”
en cuanto a oportunidades políticas, sociales y económicas. Dentro de la lógica
capitalista los adultos mayores, asociados por grupo etario, son quienes
padecen de todo nuestro fracaso como sociedad (transporte, trabajo, sistema de
salud, previsión, cuidados, entre otros), sus demandas no son nada menos que
eso, el fracaso de nuestro modelo social.
Su acto es una bofetada para los que aún creen que
los adultos mayores son abuelitos, viejitos, enfermos, dependientes. Esta
iniciativa, rompe el fenómeno de invisibilización y estereotipos asociados al
envejecimiento. Esto es más que solicitar una medida puntual para un problema
concreto, es un emplazamiento que nos obliga como sociedad a observarlos,
escuchar sus voces, reconocerlos. Ellos con su trabajo son los que han
colaborado a formar esta sociedad, y solamente por esa razón (dentro de muchas
otras) tienen el derecho de manifestar sus necesidades y exigir del Estado y la
sociedad un marco político y moral que satisfaga sus necesidades.
La marcha afirma que problemáticas como maltrato,
abuso o exclusión de los adultos mayores son una cuestión de derechos humanos.
Así destaco la invitación que nos hacen a darnos cuenta desde cómo nos
relacionamos con ellos, cómo sus problemáticas son nuestras problemáticas
(actuales y futuras) y cómo se puede emprender, organizar y cohesionar fuerzas
individuales durante cualquier edad de la vida y al parecer con más fuerza
durante la adultez mayor.
Andrés López
Académico de Terapia Ocupacional
Universidad San Sebastián
Académico de Terapia Ocupacional
Universidad San Sebastián
No hay comentarios:
Publicar un comentario