Nos parece bien,
que iniciativas parlamentarias, que han nacido, de peticiones, sueños, anhelos,
reclamos, conversaciones, etc., con los H. Diputados, estas sean comunicadas a
los peticionarios, en este caso a Adultos Mayores.
Si bien es cierto
que el oficio en cuestión, está dirigido, a los Consejos Asesores Regionales de
Mayores del SENAMA, en su texto se menciona a otras agrupaciones que han tenido
conversaciones con diputados y en especial con la Comisión Familia y Adulto
Mayor, ellas son, se cita textual: “Unión Nacional de Pensionados, el Consejo
de Dirigentes Sociales de Adultos Mayores, los Consejos Asesores Regionales de
Adultos Mayores, la Mesa Coordinadora por los Derechos Humanos de las Personas
Mayores, etcétera, todos conscientes de la urgente necesidad de atender las
temáticas que dicen relación con los adultos mayores”.
Si quiere saber
de quien fue la iniciativa y leer el texto completo del documento, pulse sobre
el siguiente link:
Nota: Para ver el documento en posición vertical: 1) pulsar sobre opción Descargar; 2)pulsar sobre nombre del archivo .pdf, abajo, izquierda pantalla; 3) sobre el documento desplegado, pulsar botón derecho del mouse; 4) en el menú desplegable, pulsar la opción Girar a la izquierda. Buena lectura
También nos
parece importante de comunicar el siguiente documento:
CÁMARA ANALIZÓ LAS POLÍTICAS PARA LOS ADULTOS MAYORES RELACIONADAS CON
SU CALIDAD DE VIDA Y TRANSPORTE
Se transcribe la
intervención de la Diputada Maya Fernández, que es bien certero, respecto a lo
que ocurre a los Adultos Mayores de Chile:
“La diputada Maya Fernández (PS), quien abrió el debate en
representación de los convocantes, recordó la tendencia hacia el aumento de los
adultos mayores en nuestra estructura demográfica y estimó que Chile debe
colocarse en línea con la tendencia mundial y abordar la nueva realidad.
"El diagnóstico es bastante certero, nuestros adultos mayores se han quedado fuera de los beneficios del crecimiento económico y de las reformas sociales orientadas al desarrollo. En simples palabras, no han sido incluidos ni tampoco protegidos. Por lo tanto el mensaje claro: debemos promover el acceso de nuestros adultos mayores sin trabas a los servicios de protección social, atención, salud y transporte público", puntualizó.
Sostuvo que contar con una tarifa rebajada en el transporte público es un paso importante en la lucha por la dignidad de los adultos mayores y, en este plano, llamó al Gobierno a apoyar la propuesta presentada el año pasado que busca crear la Tarjeta Nacional del Adulto Mayor para la rebaja del transporte público. "A todos nuestros adultos mayores debemos darles la oportunidad de tener una buena vejez, donde la edad no sea un obstáculo para gozar de sus derechos ni ejercer sus libertades", sentenció. “
"El diagnóstico es bastante certero, nuestros adultos mayores se han quedado fuera de los beneficios del crecimiento económico y de las reformas sociales orientadas al desarrollo. En simples palabras, no han sido incluidos ni tampoco protegidos. Por lo tanto el mensaje claro: debemos promover el acceso de nuestros adultos mayores sin trabas a los servicios de protección social, atención, salud y transporte público", puntualizó.
Sostuvo que contar con una tarifa rebajada en el transporte público es un paso importante en la lucha por la dignidad de los adultos mayores y, en este plano, llamó al Gobierno a apoyar la propuesta presentada el año pasado que busca crear la Tarjeta Nacional del Adulto Mayor para la rebaja del transporte público. "A todos nuestros adultos mayores debemos darles la oportunidad de tener una buena vejez, donde la edad no sea un obstáculo para gozar de sus derechos ni ejercer sus libertades", sentenció. “
Texto completo con las demás intervenciones parlamentarias,
en el siguiente Link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario