Según el estudio realizado por Universidad San Sebastián y Equifax, los
adultos de 70 años y más experimentaron el mayor crecimiento anual en total de
morosos, alcanzado un 25%, la mayor cifra en los últimos tres años. Un dato
preocupante si consideramos que los adultos mayores de nuestro país reciben en
promedio 197 mil pesos mensuales de jubilación, de acuerdo a la
Superintendencia de Pensiones.
El principal gasto de un adulto mayor es en salud, tema recurrente
debido a los problemas propios de la edad. En este sentido, el dinero está
orientado a cubrir los gastos de medicamentos, consultas médicas e inclusive
hospitalizaciones. Además, en invierno, la calefacción aumenta el endeudamiento
de este segmento etario.
En este contexto, Ricardo Ibáñez, abogado de Defensa Deudores y experto
en asesoramiento financiero, asegura que “parece preocupante que la suma de
ambos factores, salud y calefacción, deje a un pensionado de entre 60 a 65 años
con menos del 40% de sus ingresos para pagar cuentas, comer, vestirse y
disfrutar. En el caso de adultos de mayor edad este porcentaje puede ser mayor
o nulo”.
Lo anterior se da principalmente porque, según información proporcionada
por las Isapres, los adultos mayores entre 60 a 65 años gastan en promedio
$1.244.000 al año en salud, mientras que en el tramo de 65 a 70 años aumenta el
gasto anual en esta materia a $1.750.000. Por su parte, entre los 70 y 85 años
se gasta, para este mismo ítem, en promedio cerca de $2.390.000 al año.
“Esto significa que una persona que recibe una jubilación promedio de
$197.726 y que tiene entre 60 a 65 años gasta un 52,4% se sus ingresos en
salud. Ahora cuando una persona tiene entre 65 a 70 su promedio de gasto
mensual en salud aumenta a 73,7% y cuando el rango de edad va entre los 70 a 85
años, ese gasto supera el 100% de los ingresos, llegando al 100,7%”, detalla
Ibáñez.
Combatir el frío es otro tema relevante para los adultos mayores durante
el invierno, pues “aquí los gastos podrían llegar a representar hasta un 17,3%
de la jubilación”, precisa el abogado.
Fuente: El TIPÓGRAFOpuntoCL
No hay comentarios:
Publicar un comentario