Gracias Jorge por tu saludo
Red Nacional de Acción Común de Adultos Mayores, con su intención de "ciudadanos mayores de Chile unidos"
jueves, 24 de diciembre de 2015
Saludo de Navidad de Pedro Huichalaf R. Subsecretario de Telecomunicaciones
Saludo que aparece en su cuenta de Twitter
No obstante los avances en conectividad, estamos esperando aún más de Ud. hacia los Adultos Mayores de Chile.
No obstante los avances en conectividad, estamos esperando aún más de Ud. hacia los Adultos Mayores de Chile.
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Cultura Digital,
estrategia digital,
RedNACAM
domingo, 6 de diciembre de 2015
Hemos recibido de Mariela Calderón la siguiente documentación:
Invitación a Charla
sobre Comisión Bravo
|
![]() ![]() |
![]() ![]() |
||
|
Estimados
Consejeros: Les ruego inviten a sus asociados a la charla programada para el 16
de diciembre a las 11 hrs. en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en
Huérfanos con Teatinos, esta actividad corresponde a la Charla programada con
Don Gonzalo Cid, es la continuación de la Comisión Pensiones que se programó
durante el presente año. Debemos juntar 70 personas.
Adjunto la
invitación oficial. Agradecemos su cooperación... Gracias
Mariela Calderón Sandoval
Consejera de Mayores
Vea el texto de la:
Es una colaboración de:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Consejo Asesor,
Educación,
inp,
pensionados,
RedNACAM,
reforma previsional
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Declaración de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile
Mlambo-Ngcuka para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer
Fecha: viernes, 20 de
noviembre de 2015
La violencia contra las mujeres y las
niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más graves –y
la más tolerada– en todo el mundo. Esta lacra es tanto causa como consecuencia
de la desigualdad y la discriminación de género.
Su presencia persistente constituye
uno de los indicadores más claros del desequilibrio de las sociedades, y
tenemos la determinación de hacer que esto cambie.
En este Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, volvemos a alzar nuestra voz para
decir que este tipo de violencia:
Es inaceptable.
Se puede evitar.
Se puede prevenir.
Desde ONU Mujeres siga leyendo:
Visibilización de prácticas machistas es clave
Cómo los medios de comunicación reproducen y
naturalizan la violencia de género
Pese a que existe un constante crecimiento de la
conciencia respecto de la importancia de la igualdad de oportunidades y la
erradicación del sexismo de las sociedades contemporáneas, la naturalización de
conductas y lenguajes machistas en los medios de comunicación genera un
estancamiento cultural que hay que advertir, tal como indican académicas y
profesionales de la Casa de Bello.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó
que hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de
la Violencia contra la Mujer, justamente el día en el que se realizará una
marcha de la Red Chilena Contra La Violencia Hacia Las Mujeres que busca dar
cuenta de la demanda por detener las prácticas machistas en la sociedad, cuyo
capítulo más dramático se registra con los femicidios, que llegan a 38
en lo que va del año, y que probablemente superarán los 40 que en promedio se
registran anualmente.
Siga leyendo noticia desde:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Educación,
Maltrato,
mujer,
Naciones Unidas,
RedNACAM,
Sociedad
lunes, 23 de noviembre de 2015
¿Quién es gerontólogo? y lo holístico de la gerontología
Beatriz Urrutia nos transmite desde Chile su visión sobre la
gerontología. Es Master en gerontología y Licenciada en Trabajo Social
Cada día más los profesionales ven al ser humano como un fragmento y es
tal la especialización de las profesiones que, por ejemplo, el médico
broncopulmonar ve un pulmón y no a una persona.
.......
Lo que ocurre es que la gerontología es holística y
precisa contemplar aspectos sociales, económicos, políticos, de salud,
educación, vivienda, psicológicos, espirituales, culturales, tecnológicos,
familiares, entre otros. Entonces parece que los gerontólogos tuviéramos que
saber de todo un poco, o de todo lo que tenga que ver con vejez.
.......
Siga leyendo artículo desde:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Educación,
Internacional,
mujer,
RedNACAM,
U3E
sábado, 7 de noviembre de 2015
Los Adultos Mayores te decimos gracias Biblioteca de Santiago
........
Ésta, ha sido una
década de pensar una biblioteca, de crear, de generar proyectos y de
transformarnos en un espacio para múltiples manifestaciones culturales,
entendiendo la cultura como las diversas expresiones de una sociedad, una
cultura sin elitismo y donde exista un espacio para que niños y niñas, jóvenes,
adultos, adultos mayores, mujeres y hombres den cuenta de la multiculturalidad
de nuestro país.
Siga leyendo desde:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Cultura,
Educación,
pensionados,
RedNACAM,
Sociedad
jueves, 5 de noviembre de 2015
Concurso Líneas de Vida culmina con edición de Antología “Desde la mañana al Atardecer”
El texto es fruto del segundo Concurso Literario Nacional de Adultos
Mayores, organizado por la Pastoral Social Caritas Chile y Editorial San Pablo
y fue presentado públicamente en la ceremonia de premiación que se realizó en
el marco de la 35º Feria Internacional del Libro de Santiago.
Desde la Antología “Desde La Mañana Al Atardecer”: Algunas
palabras del jurado y la organización:
Para el Programa Adulto Mayor de la Pastoral Social Caritas
Chile el Concurso Literario Nacional “ Líneas de Vida” es una gran oportunidad
de poder relevar el aporte que hacen a la sociedad chilena las personas
mayores, el plasmar en algunas líneas las historias de quienes construyeron la
sociedad en que vivimos, es una forma de trascender hacia las demás
generaciones y por otro lado nos ayuda a cambiar la imagen negativa de la vejez
que muchas personas tienen, poder relatar lo que vivo, siento o creo es decir
que las personas mayores siguen vigentes y que pueden aportar en la
construcción de la sociedad del futuro y para todas las edades.
Mario Noguer
Pastoral Social Caritas, encargado Programa Adulto Mayor
Miembro Comité Organizador
De los relatos, llama la atención: La capacidad de plasmar
en la pluma de cada participante su experiencia vital, además de su capacidad
de poner en la imaginación y reconstruir la historia de nuestro país. Sus
relatos crudos y descarnados, tocan la fibra y sensibilidad del lector. Exhiben
talento el que conmueve con su capacidad de afrontar situaciones como el amor,
la amistad y el miedo a la soledad. Así también, nos logran cautivar
conmoviéndonos hacia la esperanza de una vejez más digna y con derechos, que
todos y cada uno de los chilenos estamos llamados a reconocer y promover.
Patricia Alanis Clavière
Directora de U3E, Centro de Estudios Universitarios para la
Tercera Edad de la Universidad Mayor
Siga leyendo artículo desde:
Algunos párrafos, algunas estrofas:
“Recuerdo que cuando
era niño con apenas 10 años de edad, vivía en el campo con mis abuelos
maternos. Él se llamaba Arturo, era Director de la única Escuela Básica donde
yo cursaba mis primeros años. La vieja casona estaba en un lejano y pequeño pueblo
de la Sexta Región, ubicado hacia el interior de la cordillera”
……..
“Desperté y aún no
aclaraba,
me volví con mucha
calma
y me encontré con tu
espalda
tú dormías relajada,
y te quede
contemplando
¿en que cosa estas
soñando
mi compañera adorada?”
Desde Editorial San Pablo:
Parte del público asistente
Patricia Alanis C., de U3E y Rayen Inglés H., de SENAMA
Es una colaboración de:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
CajaLosAndes,
CaritasChile,
Cultura,
inp,
RedNACAM,
San Pablo,
SENAMA,
U3E
domingo, 25 de octubre de 2015
Primer Ciclo de Cine y Vejez
Existen en la sociedad muchos estereotipos y
prejuicios en torno a las personas mayores, que se reflejan tanto en la vida
cotidiana como en los medios de comunicación y también en el cine.
El
poder de las imágenes hoy en día tiene una fuerza comunicacional arrolladora y
es desde luego una fuente de conocimiento, por ello el cine se convierte en un
excelente recurso didáctico para favorecer y motivar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Siga leyendo desde:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Cultura,
pensionados,
RedNACAM
jueves, 22 de octubre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
Cultura
Novedades, visitas y destacados de la Feria
del Libro de Santiago
El próximo jueves (22 de octubre
2015), se inaugura la 35 versión del
encuentro literario en la Estación Mapocho, que se extiende por 18 días. Entre
presentaciones, talleres y diálogos habrá más de 500 actividades. Los países
invitados, Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia aportarán con autores del
género policial, infantil y educativo.
Siga leyendo noticia desde:
PROGRAMA CULTURAL
Ya está disponible la Programación de FILSA 2015.
Aquí podrás conocer todas las actividades que
se desarrollarán día a día en la 35a versión de la Feria
Internacional del Libro de Santiago.
En el contexto de
la 35° Feria Internacional del Libro de Santiago
2015, se realizará la publicación o lanzamiento del libro “Líneas de Vida” que
recopila las obras ganadoras y las menciones honrosas del 2do. Concurso
Literario Nacional de Adultos Mayores, que cuenta con el patrocinio del:
Ministerio de Educación, Ministerio del Consejo de la Cultura y las Artes,
Servicio Nacional del Adulto Mayor, Instituto de Previsión Social y Servicio
Nacional de Turismo. Nos ha llegado la siguiente invitación:
Ese día (3 de noviembre) las personas mayores de 65 entrarán gratis para
visitar la feria y regalaremos una publicación por persona.
Es una colaboración de:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
CaritasChile,
Cultura,
Iglesia Católica,
RedNACAM,
San Pablo
jueves, 15 de octubre de 2015
Día del Profesor y Profesora
En un viaje a Pichilemu, con mis compañeros de primaria de la Escuela Nº 1 de Rancagua.
Un homenaje a mi primera Profesora, la Srta. Esperanza Cabezas, a la derecha de la foto.
Yo, el único de suspensores. ¿Cuantos años tiene este recuerdo?
16 de octubre
Gracias
Profesores y Profesoras de Chile
viernes, 9 de octubre de 2015
Coloquio: Periodismo, Envejecimiento y Vejez
La Red Latinoamericana de Gerontología, en conjunto
con la Fundación Gabriel García Márquez para un Nuevo Periodismo (FNPI), la
Universidad Central de Chile (UCEN) y el Grupo de estudio e investigación sobre
envejecimiento (CEPSIGER), invitan a participar en el Coloquio “Periodismo,
envejecimiento y vejez” que contará con la participación de la periodista
chilena Mónica González (directora de CIPER Chile y Maestra de
la FNPI) y del periodista colombiano Javier Darío Restrepo (Maestro
y Director del Consultorio Ético de la FNPI).
El propósito de este coloquio es
reflexionar acerca de los desafíos que representa informar sobre el proceso de
envejecimiento de la población y la cada vez más creciente presencia de las
personas adultas mayores en nuestras sociedades.
Fecha: jueves 15 de octubre
de 2015.
Hora: 10 a 12 hrs.
Lugar: Salón Aula Magna de la Universidad Central de Chile. Lord Cochrane N° 418, Santiago de Chile.
Entrada libre.
Hora: 10 a 12 hrs.
Lugar: Salón Aula Magna de la Universidad Central de Chile. Lord Cochrane N° 418, Santiago de Chile.
Entrada libre.
Es una colaboración de:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
CaritasChile,
Internacional,
RedNACAM,
RLG
miércoles, 7 de octubre de 2015
Noticias desde la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Ciudad de México, 6 a 9 de octubre de 2015
CEPAL: Hacia 2060 la región tendrá 25% más de habitantes, con
más adultos mayores que menores de 20 años
El Director del
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población
de la CEPAL presentó estas proyecciones en la segunda reunión de la Conferencia
Regional sobre Población y Desarrollo.
..........
"En cuanto a la estructura por edad, en 1988, el número de habitantes
de 20 a 64 años superó a la población de menos de 20 años. Este grupo seguirá
reduciendo su proporción, de forma que en 2057 la población de 65 años y más
superará a la de entre 0 y 19 años. Además, en 2025, el grupo de población en
edad activa, de 20 a 64 años, alcanzará su máximo en términos porcentuales y
representará casi 60% del total.
Dirk Jaspers apuntó que estos cambios
en la estructura etaria tienen implicaciones específicas en las áreas de
educación, salud y pensiones.
En términos económicos, el Director del
CELADE-División de Población de la CEPAL indicó también que el consumo de la
población de 65 años y más superará por primera vez al de los menores de 20
años hacia el año 2030 en Cuba y Chile y hacia 2045 en Colombia, Brasil y México.
Finalmente, en 2060 este fenómeno denominado de “economías envejecidas” se
habrá extendido a toda la región, con la excepción de Bolivia, Paraguay y
algunos países del Caribe."
..........
Siga leyendo artículo desde:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
CELADE,
CEPAL,
Naciones Unidas,
RedNACAM
viernes, 2 de octubre de 2015
Desde la Universidad Católica Silva Henríquez, no ha llegado la siguiente invitación
Vea la:
Universidad Católica Silva Henríquez.
General Jofre 462, esquina Carmen (Metro Santa Lucía)
ENTRADA LIBERADA
TODOS INVITADOS
Es una colaboración de:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
RedNACAM,
UCSH
jueves, 1 de octubre de 2015
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Saludo de Rayen Inglés Huechue en el Día Nacional del Adulto Mayor
Es un saludo a todos los Adultos Mayores de Chile a través de los Consejos Regionales de Mayores, que los representan.
.....
.......
Lea el saludo completo de Rayen Inglés Hueche, Directora Nacional del SENAMA
Muchas gracias a Ud. Sra. Rayen y al Servicio que dirige.
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
mujer,
pensionados,
RedNACAM,
SENAMA
Desde la ONU: Tema de 2015: La sostenibilidad y la inclusión de las personas mayores en el entorno urbano».
(Colaboración de Ricardo Aliaga Bascopé)
«Lograr ciudades inclusivas para las personas de edad significa crear oportunidades para su participación económica y social en entornos accesibles y seguros. También implica proporcionar viviendas asequibles y los servicios sociales y de la salud necesarios para que puedan envejecer en sus hogares.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon,
con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad
1 de octubre.
con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad
1 de octubre.
Tema de 2015: La sostenibilidad y la inclusión de
las personas mayores en el entorno urbano».
En la actualidad, casi 700 millones
de personas son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más
serán 2.000 millones, esto es, más del 20% de la población mundial. Con esto en
mente, está claro que es necesario prestar mayor atención a las necesidades
particulares de las personas de edad y los problemas a que se enfrentan muchas
de ellas. No obstante, es igualmente importante la contribución esencial que la
mayoría de los hombres y las mujeres de edad pueden seguir haciendo al
funcionamiento de la sociedad si se cuenta con las garantías adecuadas. Los
derechos humanos se hallan en la base de todos los esfuerzos en este sentido.
El tema del Día Internacional de las
Personas de Edad de 2015 es: «La sostenibilidad y la inclusión de las personas
mayores en el entorno urbano».
Este año se conmemora el 25°
aniversario del Día Internacional de las Personas de Edad. En esta ocasión el
día se centrará en el impacto que las personas mayores tienen en el nuevo
entorno urbano, así como el efecto que este tiene en ellos. El objetivo de la
celebración de este año es mostrar que «una agenda que incluya a las personas
de edad es crucial para que los entornos urbanos sostenibles promuevan la
equidad, el bienestar y la prosperidad para todos». Las personas mayores que
viven en la ciudad tienen más probabilidades de generar ingresos, tener
oportunidades de educación, y acceso a viviendas asequibles, instalaciones
públicas y transporte seguro. A consecuencia del fenómeno de la urbanización,
hay un gran número de personas mayores de 60 años viviendo en las ciudades. Se
espera que esta cifra alcance los 900 millones para el año 2050.
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Internacional,
RedNACAM
lunes, 28 de septiembre de 2015
ANIVERSARIO DE SENAMA
“El 17 de septiembre el Servicio Nacional del
Adulto Mayor (SENAMA) cumplió 13 años de existencia como una institución que
fomenta el envejecimiento activo y el desarrollo de servicios sociales, bajo la
perspectiva de la protección y promoción de los derechos de los adultos
mayores, además de su participación social y descentralización.”
Siga leyendo noticia desde:
Desde RedNACAM, cuyo presidente es integrante del Consejo
Asesor Regional de Mayores Región Metropolitana, se valora y se agradece la
nueva participación que le ha cabido a dicho Consejo, promocionada, en gran
medida, por la Directora Nacional del SENAMA, Rayen Inglés Hueche, en atención
a que uno de los objetivos principales del Gobierno de la Presidenta Michelle
Bachelet, es la “participación ciudadana” en el sentido que ésta tenga más
injerencia en el desarrollo de las políticas pública que le atañen al Adulto
Mayor de Chile.
Por supuesto que los integrantes de dicho Consejo y de los
otros 14 que corresponden a las demás regiones de Chile, también se han
esforzado en que esa oportunidad de participación se haga más efectiva.
Los integrantes de los Consejos Asesores Regionales de
Mayores son elegidos desde los representantes legales de las organizaciones
de AM de cada región, por lo tanto, representan a todos los AM de cada una de
las la regiones de Chile. Acá en al RM, representamos a las 52 comunas y a las
6 provincias. Por lo tanto, estamos en condiciones de conversar de nuestras
inquietudes con las autoridades gubernamentales. Es justamente eso lo que ha
propiciado SENAMA. Hemos hablado con Ministros, con Subsecretarios, Jefes de
Servicios y parlamentarios, en especial con la Comisión Familia y Adulto Mayor
de la Cámara de Diputados, de temas tales como Previsión, Salud, Transporte,
Maltrato, Educación permanente, Ciudad amigable, puestos de trabajo para AM,
hipoteca reversa, entre otros.
El presidente de
RedNACAM, desde hace mucho tiempo, ha manifestado que los 15 Consejos Asesores
Regionales de Mayores del SENAMA, debieran estar comunicados. Dicha situación
no se ha logrado por cuanto muy pocos de los integrantes de aquellos consejos
tienen una dirección de correo electrónico. Se hace imperativo, de parte de
SENAMA, que capacite a los integrantes de tales consejos regionales con cursos
de alfabetización digital y los provea de un espacio y un computador conectado
a Internet, en cada regional, para que los Adultos Mayores de Chile, podamos
estar comunicados.
Como Consejeros
de la RM, debemos ocupar de una manera más óptima nuestra cercanía a las
autoridades acá en Santiago y plantear, como una sola unidad, los problemas,
sueños, proposiciones, etc., de todas las regiones de Chile. Vemos que se están
creando más organizaciones de Adultos Mayores, cuyas peticiones, en general,
son casi todas iguales, pero que representan a una mínima parte de los Adultos
Mayores de Chile. No sucede aquello con los Consejos Asesores Regionales de
Mayores, que son realmente representativos de los Adultos Mayores de cada una
de las regiones que los eligen y están, por cierto, en condiciones de “hablar”
con nuestras autoridades, de tal forma que, Señores Senadores y Diputados que
representan a las distintas regiones de Chile, si quieren conocer de los
problemas de su región en relación a los Adultos Mayores, CONVERSEN CON EL
CONSEJO ASESOR REGIONAL DE MAYORES QUE LOS REPRESENTA.
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Diputados,
estrategia digital,
Michelle Bachelet,
pensionados,
RedNACAM,
SENADO,
SENAMA
domingo, 6 de septiembre de 2015
Noticia sobre Ficha de Protección Social
Lea, desde el Blog de CODISAM, la siguiente Noticia:
Nueva Ficha de Protección Socialtermina con puntajes y crea índice de vulnerabilidad
CODISAM, Consejo de Dirigentes Sociales del Adulto Mayor
Nueva Ficha de Protección Socialtermina con puntajes y crea índice de vulnerabilidad
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
MDS,
Michelle Bachelet,
pensionados,
RedNACAM
sábado, 5 de septiembre de 2015
Expo Feria de las Mujeres Indígenas
Cada 5 de septiembre se conmemora el
Día Internacional de la Mujer Indígena en homenaje a Bartolina Sisa, mujer
Aymara que entregó su vida en defensa de su pueblo contra las fuerzas españolas
durante la rebelión anticolonial. Esta fecha fue instituida oficialmente en
1983, en el marco del Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de
América en Tiahuanaco, Bolivia. En este día, en todo Chile se realizan
actividades de reconocimiento a las más de 700 mil mujeres indígenas de Chile.
siga leyendo desde:
Etiquetas:
Cultura,
Educación,
MDS,
Michelle Bachelet,
Sociedad
sábado, 22 de agosto de 2015
RedNACAM invitada a participar en programa de radio
El miércoles 19
de agosto 2015, concurrió a nuestra reunión semanal don Miguel Caniuqueo
Cabrera, Director de Revista Chilena de Compras Públicas, a ofrecernos a
participar en un programa denominado “La Hora Mayor Sin Censura” de la Radio de
la Universidad de Chile, frecuencia 102,5 FM, que estará en el aire, los días
viernes de 11:00 a 12:00 horas.
En el programa
siempre habrá un Adulto Mayor y alguna autoridad que tenga que ver con los
Adultos Mayores o alguna persona o especialistas que dominen temas que digan
relación, por ejemplo, con la atención integral en salud a los AM, como geriatras,
podólogos, nutricionistas, asistentes sociales, psicólogos, enfermeras, o
especialistas en el tema pensiones, sistema antiguo y AFP, etc.. Muy buena la
iniciativa.
El viernes pasado
fueron invitados al programa Oscar Arévalo, Presidente de RedNACAM e integrante
del Consejo Asesor Regional de Mayores del SENAMA y de esta última institución
la Encargada de la Unidad de Gestión Territorial, Grace Salazar.
Se agradece a la
Radio Universidad de Chile y al conductor del programa, Miguel Caniuqueo, por
dar la posibilidad, única en los medios, de conversar temas que atañen al Adulto
Mayor, precisamente con Adultos Mayores, es una opción magnífica de visibilizar
a este grupo etario.
Este es un buen
ejemplo del Chile inclusivo que queremos.
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Educación,
pensionados,
RadioUdeChile,
RedNACAM,
SENAMA,
telecomunicaciones
jueves, 20 de agosto de 2015
Sobre Oficio Nº 01233, de 080715, de la Cámara de Diputados de Chile, que ha comunicado a los Consejos Asesores Regionales de Mayores de SENAMA, de las 15 Regiones de Chile, lo que se indica.
Nos parece bien,
que iniciativas parlamentarias, que han nacido, de peticiones, sueños, anhelos,
reclamos, conversaciones, etc., con los H. Diputados, estas sean comunicadas a
los peticionarios, en este caso a Adultos Mayores.
Si bien es cierto
que el oficio en cuestión, está dirigido, a los Consejos Asesores Regionales de
Mayores del SENAMA, en su texto se menciona a otras agrupaciones que han tenido
conversaciones con diputados y en especial con la Comisión Familia y Adulto
Mayor, ellas son, se cita textual: “Unión Nacional de Pensionados, el Consejo
de Dirigentes Sociales de Adultos Mayores, los Consejos Asesores Regionales de
Adultos Mayores, la Mesa Coordinadora por los Derechos Humanos de las Personas
Mayores, etcétera, todos conscientes de la urgente necesidad de atender las
temáticas que dicen relación con los adultos mayores”.
Si quiere saber
de quien fue la iniciativa y leer el texto completo del documento, pulse sobre
el siguiente link:
Nota: Para ver el documento en posición vertical: 1) pulsar sobre opción Descargar; 2)pulsar sobre nombre del archivo .pdf, abajo, izquierda pantalla; 3) sobre el documento desplegado, pulsar botón derecho del mouse; 4) en el menú desplegable, pulsar la opción Girar a la izquierda. Buena lectura
También nos
parece importante de comunicar el siguiente documento:
CÁMARA ANALIZÓ LAS POLÍTICAS PARA LOS ADULTOS MAYORES RELACIONADAS CON
SU CALIDAD DE VIDA Y TRANSPORTE
Se transcribe la
intervención de la Diputada Maya Fernández, que es bien certero, respecto a lo
que ocurre a los Adultos Mayores de Chile:
“La diputada Maya Fernández (PS), quien abrió el debate en
representación de los convocantes, recordó la tendencia hacia el aumento de los
adultos mayores en nuestra estructura demográfica y estimó que Chile debe
colocarse en línea con la tendencia mundial y abordar la nueva realidad.
"El diagnóstico es bastante certero, nuestros adultos mayores se han quedado fuera de los beneficios del crecimiento económico y de las reformas sociales orientadas al desarrollo. En simples palabras, no han sido incluidos ni tampoco protegidos. Por lo tanto el mensaje claro: debemos promover el acceso de nuestros adultos mayores sin trabas a los servicios de protección social, atención, salud y transporte público", puntualizó.
Sostuvo que contar con una tarifa rebajada en el transporte público es un paso importante en la lucha por la dignidad de los adultos mayores y, en este plano, llamó al Gobierno a apoyar la propuesta presentada el año pasado que busca crear la Tarjeta Nacional del Adulto Mayor para la rebaja del transporte público. "A todos nuestros adultos mayores debemos darles la oportunidad de tener una buena vejez, donde la edad no sea un obstáculo para gozar de sus derechos ni ejercer sus libertades", sentenció. “
"El diagnóstico es bastante certero, nuestros adultos mayores se han quedado fuera de los beneficios del crecimiento económico y de las reformas sociales orientadas al desarrollo. En simples palabras, no han sido incluidos ni tampoco protegidos. Por lo tanto el mensaje claro: debemos promover el acceso de nuestros adultos mayores sin trabas a los servicios de protección social, atención, salud y transporte público", puntualizó.
Sostuvo que contar con una tarifa rebajada en el transporte público es un paso importante en la lucha por la dignidad de los adultos mayores y, en este plano, llamó al Gobierno a apoyar la propuesta presentada el año pasado que busca crear la Tarjeta Nacional del Adulto Mayor para la rebaja del transporte público. "A todos nuestros adultos mayores debemos darles la oportunidad de tener una buena vejez, donde la edad no sea un obstáculo para gozar de sus derechos ni ejercer sus libertades", sentenció. “
Texto completo con las demás intervenciones parlamentarias,
en el siguiente Link:
Etiquetas:
adulto mayor,
adultos mayores,
Diputados,
Maltrato,
MDS,
Michelle Bachelet,
pensionados,
RedNACAM,
SENADO,
SENAMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)